Gestión Predial

Dentro de las obligaciones del Concesionario contempladas  en el Capítulo VII Etapa Pre- operativa del contrato de Concesión No. 002 del 2015, La adquisición de los predios requeridos para la ejecución de las Intervenciones estará a cargo del Concesionario quien desarrollara dicha labor en favor de la ANI.

Obligaciones especiales en cuestiones de la gestión predial, sección 4.1, Plan de adquisición de predio literales a, b, c  y d; 4.2, Elaboración de la documentación de gestión predial,  durante la cual el Concesionario deberá adelantar las obras de construcción literal a, 4.3 Ficha predial, literales a, b y c; 4.4 Plano de afectación predial, literales a, b, c y d; 4.5 Fichas sociales literales a y b; 4.6, Avalúos comerciales corporativos, literales a, b, c, d, e, f, g, h, j  y  k;  Siguiendo el Plan de Obras y con base en los lineamientos de los apéndices técnicos del contrato de Concesión, capítulo V, numeral 5.1 Generalidades de la etapa de enajenación voluntaria, 5.2 Expedientes Prediales, 5.3 Verificaciones previas a la oferta formal de Compra, 5.4 definición del procedimiento de expropiación, 5.5 Elaboración de la oferta formal de compra, 5.6 Notificación de la oferta formal de compra, 5.7 Inscripción de la oferta, 5.8 Aceptación de la oferta. escrituración e Inscripción de la Compraventa, 5.9 Entrega de predios, 5.10 Imposibilidad de la enajenación voluntaria, 5.11 Informes de adquisición predial, 5.12 Informes de avance en adquisición, capítulo VI expropiación judicial, capítulo VII Expropiación por Vía Administrativa y capítulo VIII varios.

 

Avance de la Gestión Predial del Concesionario 

 1. Valor pagado para adquisición predial

Unidad Funcional  2

Tramo 1, 2, 3, 4 y 6

En la siguiente ilustración, podemos ver el valor total en miles de millones de pesos y el porcentaje equivalente, que el Concesionario reportó en el formato sabana predial de pagos según avalúos validados correspondientes a la UF2, tramos 1, 2, 4 y 6, con respecto al mes anterior siguen igual, el tramo 3 culminó los pagos de valor adquirido al 100%.

2. Saldo de la subcuenta predios

Al 15 mayo del año 2024, el saldo inicial de la subcuenta predios era de $ 578.987.020,98 y al 14 de junio de 2024 se observa un saldo de $ 289.801.993,59 por ganancias de intereses, información proveniente del último informe de FIDUCIA del mes de mayo de 2024.

3. Expropiación 

En la siguiente ilustración, de manera informativa podemos ver el porcentaje y número de predios en los que se efectuó el proceso de expropiación a la fecha correspondiente a la UF2, los tramos 1, 2, 3, 4 y 6, con respecto al mes anterior siguieron igual.

 

4. Total de Predios remitidos por el Concesionario

En la siguiente ilustración, de manera informativa de la UF2, los tramos 1, 2 y 3, corresponden a la calzada derecha, siguió igual con respecto al mes anterior y los tramos 4 y 6 siguen igual con respecto al mes anterior.

 

Unidad Funcional 1 y 2

 

5. Predios validados por la Interventoría

En la siguiente ilustración, de manera informativa de la UF2, tramos 1, 2, 3, 4 y 6 siguen igual con respecto al mes anterior.

 

 

6.  Indicadores de Gestión Predial  

6.1  Predios pendientes por recibir 

En la siguiente ilustración, se observa en la UF2, los tramos 1, 2, 3, a la fecha no remitieron los predios pendientes, y en los tramos 4 y 6 falta el 100% de los predios por entregar y siguen igual con respecto al mes anterior.

 

 

6.2  Predios con escritura a nombre de la ANI 

En la siguiente ilustración, de manera informativa de la UF2, los tramos 1, 2 y 3, siguieron igual con respecto al mes anterior en número de predios con escritura de la ANI y los tramos 4 y 6, no han iniciado la gestión predial.

 

 

6.3 Predios con Certificado de Tradición y Libertad a nombre de la ANI

En la siguiente ilustración, de la UF2, los tramos 1 con 0%, tramo 2 con 86%, y tramo 3 con 100%, siguieron igual con respecto al mes anterior, en los tramos 4 y 6 con respecto al mes anterior siguieron igual.

 

 

6.4 Longitud disponible para Construcción 

En la siguiente ilustración, de manera informativa se presenta la longitud disponible en los tramos 1, 2, y 3,  y de los tramos 4 y 6, no se cuenta con diseños avalado actualmente.